top of page

¿Qué cine te indefitíca?

¿A donde va nuestro cine?

Director-Claqueta-82172.gif

Migrando a Festivales internacionales

adonde va el cine.jpg

Durante los dos últimos años las películas nacionales han ido creciendo, aunque los realizadores ahora no tienen como prioridad exponerse en el mercado nacional, en las salas comerciales puesto que las ganancias económicas no son representativas, optan por mandar primero sus películas a festivales internacionales donde pueden tener una mejor hoja de vida y a partir de los premios obtenidos o su simple participación mejora su curriculum para continuar en el desarrollo y la producción audiovisual.

El Dominio de las Salas Comerciales

  • Hay 302 salas de cine entre comerciales, privadas, comunitarias e independientes, la mayor cantidad de salas están en Guayaquil con 108 y en Quito con 95 salas, esto quiere decir que el 67% están ubicadas en las ciudades con mayor población.

  • De igual manera hay que tener en cuenta que 57,23% de los ecuatorianos vive en ciudades donde hay salas de cine y el porcentaje restante no tiene acceso a estos espacios.

  • Además, del total de las salas existentes en el país, 264 es decir un 87% corresponden a las tres cadenas de cine comercial que son considerados los mayores exhibidores del país según datos del CNCINE

  • Tito Jara, director de la cinta, "A tus Espaldas", habla sobre los retos frente al cine comercial y como estos espacios no juegan una competencia leal de libre mercado sino que deciden por el público imponiendo decisiones, un reto grande al cual el cine nacional debe afrontarse.

bottom of page