top of page
luces.gif

 Nuestro Cine

Diego Ortuño Co-Productor de la película Mono con Gallinas,

define al cine ecuatoriano como un cine artístico, él considera que el cine nacional no tiene una gran aceptación y demanda en cines comerciales pues no está destinada para ese tipo de audiencia que busca entretenimiento.  

 

José Espinoza es un realizador audiovisual otavaleño, autor de la película Huahua, él cree que es muy complejo hablar de una identidad del cine nacional, pues hay varios tipos de cinematografías en el país de distintos tipos y calidad.  

Sociedad

Tito Jara manifiesta que hay películas que más allá de no llegar a ser rentables o recibir ganancias económicos deben existir por su importancia histórica, para que entren en el debate público pues el cine no es solo un producto.  

El cine es más que entretenimiento es una mezcla de sentimientos y experiencias

Para Mariana Andrade, directora del Ocho y Medio, el cine es una mezcla de sensaciones y de emociones que pueden provocar en las personas, sentimientos y la oportunidad de ver realidades distintas de otros países  o lugares.  

Experiencia

Todo lo que envuelve el cine

JuanMartinDiversidad.mp3Cine Ecuatoriano
00:00 / 01:19
martin cueva.jpg

Fotografía Fuente: El Telégrafo

Juan Martín Cueva, tiene un concepto amplio sobre el cine, cree que por supuesto genera identidad pero el cine es muchas cosas entre el reflejo social, un generador de empleo y que el cine nacional debe también ofrecer distintos géneros y distintas temáticas, el que sea diverso y diferente es un factor positivo.   

Análisis del Público

rayo.gif
info cine.jpeg
info cine.jpeg
info cine.jpeg

Cine Gratis

En este recorrido podrás conocer más sobre la cinemateca nacional un lugar que puedes visitar  en la Casa de la Cultura Ecuatoriana para conocer sobre la historia del cine nacional y donde podrás disfrutar de cientas de películas de manera gratuita.

Arte

Historia

bottom of page